Una guía asombrosa sobre las zarigüeyas

La palabra ‘zarigüeyas’ denota el grupo de marsupiales que residen en Australia, Sulawesi y Nueva Guinea. Con 60 especies conocidas en todo el mundo, las zarigüeyas de Virginia son las más comunes y las únicas marsupiales de América del Norte.

Las zarigüeyas siempre han sido vistas como carroñeros sucios, no apropiados para entrometerse en las sociedades humanas. Pero entonces, ¿por qué las zarigüeyas son populares como mascotas? ¿Cuáles son las características positivas de este animal para los humanos? ¿Qué comen las zarigüeyas?

Debido a su hábito de comer cualquier cosa, las zarigüeyas actúan como un management gratuito de plagas para sus jardines y granjas. Poseen una notable habilidad para encontrar comida en cualquier lugar. Pueden recordar el lugar exacto en el que se encuentra, lo que significa que regresan para encontrar la misma comida en el lugar exacto.

De acuerdo a un estudiar publicado en la revista Panorama Structure, las zarigüeyas obtuvieron puntajes más altos que otros animales como conejos, gatos y perros en pruebas de laboratorio para evaluar la capacidad de los animales para recordar alimentos. Dado que se sabe que estos marsupiales ingieren cualquier cosa, la pregunta que surge con mayor frecuencia es: ¿Qué comen las zarigüeyas o hay algo que no comen?

¿Qué comen las zarigüeyas?

A diferencia de otros carroñeros, las zarigüeyas no son quisquillosas, pueden comer y digerir cualquier cosa, incluidos animales muertos, babosas, escarabajos, caracoles, cucarachas, lagartijas, ratas, verduras y frutas, serpientes, huevos de pájaros con caparazones, ranas e incluso carroña. Si están disponibles, estos marsupiales disfrutan del delicioso sabor de las batatas y los ñames.

Para ellos, la accesibilidad a los alimentos nunca fue un problema debido a su estructura anatómica y hábitos alimenticios, lo que los convierte en oportunistas ya que comen lo que encuentran primero.

Ser nocturnos y tener mala vista nunca obstaculizó su búsqueda de comida, ya que están construidos con un agudo sentido del olfato y el oído y garras afiladas que se usan para cavar, trepar y capturar.

Alimentos atractivos para las zarigüeyas

Además de hurgar en la basura y los animales muertos, a las zarigüeyas, en explicit, les gusta disfrutar comiendo cosas dulces como frutas, malvaviscos, mantequilla de maní y mermelada.

Tienen un alto requerimiento de calcio. Por lo tanto, comen los restos óseos de los animales. Casi todos estos marsupiales son omnívoros, pero algunos, como las zarigüeyas cola de cepillo comunes, se alimentan de materia vegetal como el muérdago australiano e incluso pueden comer vegetales. La dieta de una zarigüeya herbívora consiste en hojas, ramitas, brotes y semillas tóxicas.

Las zarigüeyas pigmeas de montaña tienen la dieta más generalizada que consiste en vino de ciruela, brezales de barba nevada y confinados frutales. Mientras que la zarigüeya pigmea de Tasmania se alimenta de polen y néctar de Eucalyptus y Melaleuca, convirtiéndose así en un polinizador directo de estas plantas. Por otro lado, es possible que las zarigüeyas cola de cepillo del norte se encuentren en sus jardines, ya que viven cerca de áreas urbanas y se alimentan de hojas, semillas, flores y frutas.

Dieta de las Zarigüeyas Bebés

Fuente de imagen: Indra Purwibowo en pexels.

Los adultos están bien equipados para hurgar y buscar alimentos, pero sus zarigüeyas recién nacidas, del tamaño de una abeja melífera, permanecen en la bolsa de su madre durante aproximadamente 80 días. Salieron de la bolsa de su madre solo después de que alcanzaron la madurez suficiente para buscar comida por su cuenta.

Las babosas, los huevos de pájaro, los caracoles, los gusanos y las cucarachas son algunas de las dietas favoritas de una zarigüeya bebé. Si encuentra una zarigüeya huérfana y hambrienta, intente alimentarla con comida para gatos o para mascotas; seguramente lo disfrutarán.

Alimentos para evitar alimentar a las zarigüeyas domésticas

Para las zarigüeyas domésticas, puede alimentarlas con alimentos ricos en proteínas y bajos en grasas, alimentos cocidos y ciertas verduras.

El hecho de que estos marsupiales puedan comer casi cualquier cosa es actual, pero hasta cierto punto, ya que hay algunos alimentos que debes evitar darles. Estos alimentos incluyen pan, pasteles, galletas, carne cruda, almendras, queso, cebollas, productos lácteos, papas verdes, comida chatarra y huesos cocidos. La carne cruda suele ser peligrosa para la salud, ya que contiene parásitos como el Toxoplasma Gondii.

No se recomienda una cantidad excesiva de alimentos suplementados con formas puras de vitamina A o D. Grandes cantidades de frutas, comida enlatada para gatos, pollo u otras carnes y cereales para bebés humanos no son alimentos recomendables para estos marsupiales.

Si tienes una zarigüeya joven, solo aliméntala con leche de soya o cualquier otra leche no vegana. La leche de vaca tiene lactosa y puede causar diarrea, lo que ralentiza su crecimiento y, en última instancia, causa la muerte.

¿Por qué las zarigüeyas se sienten atraídas por los jardines en las zonas urbanas?

zarigüeyas
Imagen Fuente: Jamen Percy; Shuttershock

La razón principal por la que la gente piensa que estos marsupiales son desagradables es su comportamiento de buscar comida en los botes de basura. Por lo common, se sienten atraídos por su jardín para encontrar los restos de comida si los ha dejado en la basura alrededor de su jardín.

Están cegados por el olor de los botes de basura desbordados, contenedores o montones de compost descubiertos y siguen la fuente de alimento para alimentarse. Además, si su jardín está cerca de una alcantarilla, drenaje o río, puede esperar más marsupiales en su propiedad, ya que estas criaturas prefieren habitar cerca de fuentes de agua.

Algunos olores, especialmente los de canela, invitan a estos marsupiales a tu jardín. Esta es la razón por la cual las personas usan aromas de canela u otros aromas dulces para atraer a estas criaturas como cebo.

Otra razón por la que las personas se molestan por la presencia de estos marsupiales es que se sabe que comen gatos. Esto, por supuesto, no es cierto. Estos marsupiales solo pueden atacar a los gatos si los sienten como una presa fácil, pero es muy possible que se sientan amenazados por la presencia de perros y gatos.

Zarigüeyas como animales beneficiosos

Contrariamente a la creencia fashionable, las Zarigüeyas son criaturas gentiles y limpias. A veces gruñen, golpean o, en algunos casos raros, muerden, pero no son agresivos. Prefieren desmayarse o hacerse los muertos en situaciones peligrosas que hacerte daño. Debido a sus hábitos alimenticios de buscar comida en la basura, ayudan a limpiar los jardines y hacer que estén libres de plagas. Las zarigüeyas equilibran la crimson alimenticia en el ecosistema al actuar como controladores naturales de plagas para jardines, ya que se alimentan de plagas de jardín como pequeños roedores, escarabajos e insectos.

Las zarigüeyas son casi inmunes al veneno de serpiente. Por lo tanto, controlan la población de serpientes en las zonas urbanas alimentándose de serpientes. Investigar ha descubierto que el péptido que se encuentra en las zarigüeyas se puede utilizar como tratamiento contra el veneno. Pueden eliminar las garrapatas y ayudar a combatir la enfermedad de Lyme en las casas. Una zarigüeya puede comer 4000 garrapatas en una temporada, cumpliendo su función como limpiador pure de plagas domésticas como las garrapatas.

¿Se pueden tener zarigüeyas como mascotas?

zarigüeyas
Imagen Fuente: Evelyn D. Harrison/Shutterstock

¿Has encontrado un Zarigüeya abandonado o herido en el camino, o estás considerando comprar un Zarigüeya por sus beneficios?

Aunque las zarigüeyas son criaturas tranquilas, como la mayoría de los animales salvajes, es mejor dejarlas en la naturaleza. Algunos estados no permiten la vida silvestre como mascota, incluso si lo permiten bajo un permiso de vida silvestre. Puede mantener la vida silvestre lesionada como su mascota hasta que se vuelva saludable.

Las zarigüeyas son portadoras de patógenos que causan enfermedades humanas como la leptospirosis, la tuberculosis, la fiebre recurrente, la tularemia, la fiebre maculosa, la coccidiosis, la tricomoniasis y la enfermedad de Chagas. Por lo tanto, generalmente se recomienda no manejar una zarigüeya herida o abandonada por su cuenta y, desde luego, no convertirla en su mascota. En su lugar, comuníquese con un profesional de la vida silvestre que ayudará a la zarigüeya a rehabilitarse en la naturaleza. Si la ayuda lleva tiempo o estás en alguna zona remota, no intentes tocar la zarigüeya con las manos desnudas; en su lugar, use una toalla para manipularlos.

Para saber más sobre la vida silvestre en los bosques, visita este sitio.

Contenido verificado por expertos

USA Tales tiene contenido escrito por expertos en nichos, viajeros, estudiantes y personas con experiencia en la vida actual. Nuestro contenido también es revisado periódicamente por expertos en la materia para garantizar la precisión y relevancia del contenido. ¿Tengo una pregunta? Envíenos un correo electrónico a [email protected]

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *